La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) continúa sus campañas informativas en los locales de Sedachimbote S. A. de Chimbote, Nuevo Chimbote, Casma y Huarmey, a fin de orientar a los usuarios sobre el correcto procedimiento para iniciar un reclamo ante la EPS.
Al respecto, la Sunass recalca que, en el proceso de reclamo, las empresas de agua no pueden exigir el pago previo del recibo cuestionado. Si alguna empresa impone esta condición, el usuario tiene el derecho de presentar una queja formal ante la Sunass.
Para formalizar sus reclamos, los usuarios deben usar los formatos respectivos, como el n.° 1 para problemas comerciales no relativos a la facturación y operacionales, y el n.° 2 para presentar reclamos, como ante recibos elevados o cobros indebidos; entre otros formatos, que se pueden solicitar a las empresas prestadoras.
Las campañas de orientación presencial en la sede de Sedachimbote se realizan en los meses de marzo, abril, mayo y los primeros días de junio, con el siguiente detalle: los martes en la ciudad de Casma, los miércoles en Nuevo Chimbote y los jueves en Huarmey. El regulador orienta sobre sus funciones y recuerda a los usuarios que tienen el derecho de recibir los servicios de agua potable y saneamiento en condiciones de calidad y bajo los términos del contrato.
Además, el regulador tiene a disposición su línea directa en Chimbote (043) 366071 y el Fono Sunass 1899. Además, el WhatsApp (1 614 31 80) para registrar problemas operativos y las redes sociales en Facebook y X. También se puede visitar su oficina en la av. Pardo 272, Chimbote, de 8:30 a. m. a 5:30 p. m.
Para formalizar sus reclamos, los usuarios deben usar los formatos respectivos, como el n.° 1 para problemas comerciales no relativos a la facturación y operacionales, y el n.° 2 para presentar reclamos, como ante recibos elevados o cobros indebidos; entre otros formatos, que se pueden solicitar a las empresas prestadoras.