Áncash.- La Contraloría General de la República alertó al Gobierno Regional de Áncash del retraso en la ejecución de las obras de mejoramiento y ampliación del Colegio Politécnico Nacional del Santa y en la instalación de aulas y servicios básicos temporales para garantizar el inicio y desarrollo del año escolar.
Politécnico fachada.jpeg
El proyecto, cuya ejecución se inició el 3 de diciembre del 2024, presenta un presupuesto actualizado de S/ 62 478 174 que, además de las nuevas obras, incluye la aplicación de un plan de contingencia consistente en la instalación de trece aulas temporales, salas, baños y otros ambientes prefabricados de drywall para que las clases escolares se ejecuten con normalidad hasta la culminación de las obras.

De acuerdo a la valorización de enero 2025, se reportó un avance del 80.08% respecto de la valorización programada, evidenciándose un retraso en su avance. No obstante, se identificó que en dicho mes se aprobaron metrados en exceso por hasta S/ 99 555 con lo cual el avance real alcanzaría el 74.78% menor al 80% establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado; según detalla el Informe de Hito de Control N° 008-2025-OCI/5332-SCC.
Politécnico 1.jpeg
Se advirtió que la Subregión Pacífico, organismo ejecutor del gobierno regional, no cauteló que el contratista ejecute el proyecto con la presencia permanente del inspector de obra, a quien no se le encontró en la inspección realizada el 5 de febrero del 2025. Su ausencia no garantizaría la correcta ejecución técnica, económica y administrativa; ni el cumplimiento del contrato.

También se verificó la ausencia de los especialistas en estructuras, tecnologías de telecomunicaciones, y de instalaciones mecánicas y electromecánicas, pese a que, según programación les correspondía laborar los días 23 y 28 de enero del 2025; es decir que el contratista ejecuta la obra sin contar con el personal técnico programado.

En relación al especialista en control de calidad (personal clave del contratista) se aceptó su cambio pese a que no permaneció el tiempo mínimo de 60 días como lo exige la normativa de contrataciones, propiciando el incumplimiento contractual y la aplicación de penalidades.

En la inspección también se constató que la obra no se está desarrollando con normalidad por la suspensión de labores del personal por falta de pago, y se observó la presencia de piedras en los sardineles sin que ellos sean parte de la partida ni estén considerados en los planos de detalles de piso.

El informe de control concurrente, que corresponde al Hito de Control 6 – Ejecución de obra a enero del 2025 fue elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Áncash y comunicado al gobernador regional para la adopción de las medidas correctivas que aseguren el desarrollo del año escolar en condiciones adecuadas y seguras.