- Las habilitaciones sanitarias beneficiarían aproximadamente a 1 844 129 habitantes en la región Piura (937 959 mujeres y 918 850 hombres) con productos sanos y seguros.
Asimismo, la titular de la autoridad sanitaria resaltó que el trabajo articulado entre Produce y Sanipes ha permitido contar con más habilitaciones sanitarias que fomenten el comercio, las exportaciones y productos sanos y seguros. “En lo que va del año, hemos entregado 248 habilitaciones sanitarias a nivel nacional, de las cuales 215 corresponden a embarcaciones artesanales para la extracción y transporte de productos pesqueros, siendo 68 de Piura. Hasta la fecha, se ha beneficiado a más de 1116 familias, lo cual aporta a la canasta familiar y a dinamizar el comercio nacional y de exportación”, indicó.
Por otra parte, la actividad contó con una miniferia informativa sobre aspectos relacionados con el sector pesquero, en la cual participaron el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), la Municipalidad de Paita y personal de Sanipes.
Además, las autoridades asistentes visitaron una embarcación artesanal para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente de embarcaciones artesanales pesqueras habilitadas.
Habilitaciones favorecieron desembarque
La cantidad de habilitaciones otorgadas hasta la fecha en Piura ha favorecido el desembarque pesquero y acuícola en la región, que, en el 2024, ascendió a 447 682 toneladas métricas, principalmente de las especies pota (34%), anchoveta (32%), concha de abanico (6%) y otras (28%).
De las 447 682 toneladas métricas de desembarque pesquero y acuícola en Piura el 77% fue destinado para el consumo humano directo y el 23% para el consumo humano indirecto.
Contar con un protocolo de habilitación sanitaria garantiza el acceso a productos pesqueros sanos y seguros, y permite la competitividad en el mercado local, nacional e internacional. Este título habilitante es otorgado por Sanipes a las embarcaciones pesqueras artesanales en función de la verificación del diseño, construcción, equipamiento y las actividades que realicen, y si estas cumplen con todos los requerimientos sanitarios establecidos en la normativa sanitaria vigente, así como otras de aplicación.
El dato
La región de Piura cuenta con 487 Organizaciones Pesqueras Artesanales (OSPAS), representando el 27% de estas asociaciones a nivel nacional.