• Este año, la festividad religiosa espera recibir más de 384,000 visitantes, fortaleciendo la economía local, promoviendo la generación de empleo y el desarrollo de nuevos emprendimientos.
  • Los Andes reafirma su compromiso con la región, ofreciendo soluciones financieras para impulsar a emprendedores y pequeños negocios.
FIESTA DE LA CANDELARIA.png
Lima, febrero del 2025.- Reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO, y como Patrimonio Cultural de la Nación, la Fiesta de la Virgen de la Candelaria es una de las celebraciones más emblemáticas del Perú siendo, no solo un símbolo de identidad y devoción para la región, sino también un actor clave para su crecimiento económico.

Los Andes, institución financiera con 27 años de trayectoria en la región, se consolida como el principal aliado de emprendedores y pequeños negocios que buscan aprovechar esta oportunidad para crecer.

“La Fiesta de la Virgen de la Candelaria resalta la riqueza cultural de Puno y es un ejemplo del potencial económico que pueden generar las tradiciones. Nos llena de orgullo ser parte de esta celebración, siendo el mejor aliado financiero y ofreciendo créditos acordes a la necesidad de cada persona, principalmente en la economía rural. Este compromiso es la base de nuestra identidad, nacimos en Puno hace 27 años y trabajamos día a día para impulsar el crecimiento de todos los puneños”, señaló Manuel Torres, gerente central de negocios de Los Andes.

Según la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) del Gobierno Regional de Puno, este año se espera recibir a más de 384,000 visitantes, impulsando significativamente diversos sectores como el turismo, el transporte, la gastronomía, la artesanía local, entre otros, y beneficiando a miles de familias puneñas. Cabe recordar que, en el 2024, esta fiesta generó un estimado de 303 millones de soles, de acuerdo con información de la Cámara de Comercio y la Producción de Puno.

La llegada de miles de turistas dinamizará la economía local, promoviendo la generación de empleo y el desarrollo de nuevos emprendimientos. Asimismo, el hecho de que los negocios locales se preparen para atender la demanda de productos y servicios durante el período festivo fortalece la economía regional.

Inclusión financiera y financiamiento

El compromiso de las instituciones financieras como Los Andes juega un papel fundamental en el éxito de estos eventos. Al proporcionar apoyo financiero y programas de crédito, instituciones como la caja rural basada en Puno, contribuyen a que los emprendedores locales puedan aprovechar las oportunidades que ofrece esta festividad, siendo un actor clave en la inclusión financiera de miles de emprendedores.

“Nuestro compromiso está en seguir apoyando a nuestros clientes para que contribuyan activamente en la economía local durante la festividad y aprovechen la misma para consolidar sus emprendimientos. Somos 100% puneños, como La Candelaria”, finalizó Manuel Torres de Los Andes.

Los Andes reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de Puno, promoviendo la educación financiera y facilitando el acceso al crédito en sectores rurales y urbanos.