Áncash.- En el marco del programa Auditores Juveniles de la Contraloría General, 19 mil estudiantes del nivel secundaria de colegios públicos y privados de las 20 provincias de Áncash realizarán veedurías simultáneas para verificar el buen funcionamiento del servicio educativo en el presente año escolar.
La veeduría “Buen Inicio del Año Escolar 2025” es la primera de las cinco programadas por la Contraloría General para este año. Se desarrollan a nivel nacional hasta el 20 de abril del 2025 y en la región se establecieron coordinaciones con la Dirección Regional de Educación y las 20 Unidades de Gestión Educativas -UGEL de Áncash.
Participan escolares del primero al quinto año de secundaria de más de 500 instituciones educativas, quienes supervisarán, verificarán y reportarán la situación de los materiales escolares que reciben del Ministerio de Educación, las condiciones del aula de innovación pedagógica y el estado de los servicios básicos e higiene, con el fin de identificar oportunidades de mejora del servicio educativo.
Es decir, los adolescentes informarán a la Contraloría si han recibido oportunamente el material educativo; entre ellos, las fichas de aprendizaje de comunicación y matemáticas, en formato físico, así como el material de aprendizaje del lenguaje de las artes visuales, música, danza, teatro y artes audiovisuales, en formato digital.
También verificarán el estado de los almacenes donde se guardan los alimentos que se distribuyen a la comunidad escolar, así como la adecuada limpieza y desinfección de los diversos ambientes del colegio y la recepción de útiles de aseo (como jabón y papel higiénico para los servicios higiénicos).
Para participar, los estudiantes acompañados de sus profesores y/o padres de familia, registrarán lo observado y verificado en el formulario virtual disponible en la plataforma digitales disponible en el portal https://controlsocial.contraloria.gob.pe/auditoresjuveniles/ haciendo click en el botón veeduría escolar - estudiantes.
La Gerencia Regional de Control de Áncash, con la finalidad de asegurar el desarrollo de las veedurías, realizó charlas de capacitación para los docentes interesados en promover las veedurías en sus centros educativos, los días 18 y 25 de marzo del 2025.
Dato
El programa de Auditores Juveniles de la Contraloría es uno de los principales mecanismos que se pone a disposición de las instituciones educativas con la finalidad de promover una cultura de integridad basada en principios y valores éticos para formar a futuros ciudadanos involucrados con el bienestar de su comunidad.
Participan escolares del primero al quinto año de secundaria de más de 500 instituciones educativas, quienes supervisarán, verificarán y reportarán la situación de los materiales escolares que reciben del Ministerio de Educación, las condiciones del aula de innovación pedagógica y el estado de los servicios básicos e higiene, con el fin de identificar oportunidades de mejora del servicio educativo.
También verificarán el estado de los almacenes donde se guardan los alimentos que se distribuyen a la comunidad escolar, así como la adecuada limpieza y desinfección de los diversos ambientes del colegio y la recepción de útiles de aseo (como jabón y papel higiénico para los servicios higiénicos).
Para participar, los estudiantes acompañados de sus profesores y/o padres de familia, registrarán lo observado y verificado en el formulario virtual disponible en la plataforma digitales disponible en el portal https://controlsocial.contraloria.gob.pe/auditoresjuveniles/ haciendo click en el botón veeduría escolar - estudiantes.
La Gerencia Regional de Control de Áncash, con la finalidad de asegurar el desarrollo de las veedurías, realizó charlas de capacitación para los docentes interesados en promover las veedurías en sus centros educativos, los días 18 y 25 de marzo del 2025.
Dato
El programa de Auditores Juveniles de la Contraloría es uno de los principales mecanismos que se pone a disposición de las instituciones educativas con la finalidad de promover una cultura de integridad basada en principios y valores éticos para formar a futuros ciudadanos involucrados con el bienestar de su comunidad.