Áncash.- La Contraloría General de la República evidenció que servidores de la Municipalidad Provincial del Santa no cautelaron el cumplimiento del contrato y de la normas aplicables en la ejecución de la obra del puente peatonal del terminal terrestre de Chimbote en el 2024; hechos que han acelerado el deterioro de la infraestructura construida y que afecta la ruta accesible de la rampa para usuarios con discapacidad.
La obra del nuevo puente peatonal se ejecutó con presupuesto de S/4 354 122 y reemplazó a la deteriorada estructura de metal construida en el 2020. Su ubicación estratégica permite el cruce de la Panamericana Norte a centenares de viajeros que usan diariamente los servicios del terminal terrestre El Chimbador.
Según se detalla en el Informe de Acción de Oficio Posterior n.° 007-2025-2-0344, servidores de la comuna provincial del Santa permitieron ejecutar, recepcionar la obra y aprobar su liquidación; sin cautelar el cumplimiento de las disposiciones contractuales y las normas técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE).
Durante la visita de inspección se constataron fisuras en el concreto de los pasos de las escaleras colindantes al terminal terrestre y al centro comercial que opera en la zona, óxido en diversas zonas de las barandas metálicas, reducción del ancho transitable en cierta zona de la rampa paralela, deficiencias en las medidas de la altura de las barandas con respecto a la superficie, entre otros.
Los servidores ediles tampoco cautelaron que la infraestructura construida cumpliera con las características de diseño en rampas y escaleras establecido en la normativa vigente, lo que afecta la accesibilidad universal para el desplazamiento y atención de todas las personas, independientemente de sus características funcionales o capacidades.
Así, se verificaron múltiples omisiones establecidas como condiciones y especificaciones técnicas mínimas de diseño necesarias para el funcionamiento de la nueva infraestructura edificada. Así, por ejemplo, las rampas construidas vulneran el 8% de pendiente máxima permitida por la Norma Técnica A.120 Accesibilidad Universal en Edificaciones del RNE.
El informe de control posterior, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial del Santa, fue remitido al alcalde provincial a fin de que adopte las acciones que correspondan a fin de superar los hechos con indicios de irregularidad.
Los ciudadanos pueden acceder al informe completo en el Buscador de Informes de Control a través del portal institucional: www.gob.pe/contraloria.
VER INFORME http://apps8.contraloria.gob.pe/SPI...S_CODIGO=2025CPO034400009&TIPOARCHIVO=ADJUNTO
El informe de control posterior, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial del Santa, fue remitido al alcalde provincial a fin de que adopte las acciones que correspondan a fin de superar los hechos con indicios de irregularidad.
Los ciudadanos pueden acceder al informe completo en el Buscador de Informes de Control a través del portal institucional: www.gob.pe/contraloria.
VER INFORME http://apps8.contraloria.gob.pe/SPI...S_CODIGO=2025CPO034400009&TIPOARCHIVO=ADJUNTO