Áncash.- La Contraloría General de la República determinó que funcionarios de la Dirección Regional de Educación de Áncash (DREA) actuaron irregularmente en la contratación y ejecución de servicios de elaboración de planos para la gestión de riesgos de desastres en 20 locales escolares, hecho que afectó el cumplimiento de la finalidad de los servicios y ocasionó un perjuicio de S/ 74 700.
DREA fachada.jpg
En el Informe de Control Específico n.° 039-2024-2-0706 se señala que los servidores de la Dirección de Gestión Pedagógica de la DREA (área usuaria) formularon y aprobaron en el año 2022 términos de referencia (TDR) que permitieron fraccionar la contratación pública considerando zonas inexistentes: es decir, usaron una clasificación geográfica que no se encuentra prevista en documentos de gestión.

Además, facultaron a los proveedores a elaborar planos a su entera proposición y sin considerar el instructivo propuesto por el Organismo Superior de las Contrataciones del Estado - OSCE. Los TDR también omitieron aspectos técnicos previstos en el Reglamento Nacional de Edificaciones y la Guía de Implementación de dispositivos de seguridad, elementos de emergencia y carteles de seguridad en locales educativos del Ministerio de Educación.

Más adelante, el área usuaria dio conformidad a los tres servicios sin contar con las evidencias ni documentación de la revisión y/o evaluación técnica de cada de uno de los 20 planos de gestión de riesgos para igual número de instituciones educativas, las cuales fueron irregularmente agrupadas en zonas: Pacífico Norte y Sur (siete), Conchucos Norte y Sur (cuatro), Huaylas Norte y Sur (nueve).
DREA 1.jpg
Se constató que los planos presentan deficiencias técnicas que impidieron tener un conocimiento certero de la señalización, rutas de evacuación, distribución eléctrica y otros de relevancia; situación corroborada por los directores de los colegios beneficiarios y de las Unidades de Gestión Educativa Local – UGEL de Carlos Fermín Fitzcarrald, Huari, Mariscal Luzuriaga, Pomabamba, Bolognesi, Huaraz, Ocros, Recuay, Carhuaz, Corongo, Huaylas, Yungay, Aija, Casma, Huarmey, Pallasca y El Santa.

Los directores y titulares de las UGEL señalaron no haber recibido la visita de representantes del contratista ni profesionales técnicos (ingeniero civil, arquitecto u otro similar), ni contar con evidencias documentadas de alguna visita; tampoco haber recepcionado los planos por parte de la Dirección Regional de Educación de Áncash.

El informe de control posterior, elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la DREA, corresponde al periodo de evaluación del 19 de setiembre al 30 de diciembre del 2022. Fue remitido a la DREA y a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, a fin de deslindar las responsabilidades administrativas y penales correspondientes contra los funcionarios implicados en los presuntos hechos irregulares.

VER INFORME https://apps8.contraloria.gob.pe/SP...S_CODIGO=2025CPO070600001&TIPOARCHIVO=ADJUNTO