La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), lideró una reunión clave sobre el afianzamiento hídrico de la Cordillera Negra, en el auditorio de la Beneficencia de la Municipalidad Provincial de Carhuaz, en Áncash. Este encuentro, organizado por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huarmey Chicama, responde a lo estipulado en la Ley 31547 y busca garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico en la región.
El evento contó con la participación del presidente de la Mancomunidad Municipal Hatun Huaylas, José Romero Jara, quien dio la bienvenida a los asistentes. A su turno, el alcalde provincial de Carhuaz, Carlos Cántaro García, destacó la necesidad de sumar esfuerzos para impulsar proyectos estratégicos que fortalezcan la gestión del agua en la zona.
Durante la jornada, el especialista de la AAA Huarmey Chicama, Yondi Cáceres, presentó un diagnóstico del afianzamiento hídrico y explicó la importancia de diseñar un plan de acción alineado con la Ley de Recursos Hídricos, con el objetivo de proteger y optimizar el uso del agua en la Cordillera Negra.
Tras un debate técnico, los asistentes aprobaron por unanimidad la creación de una Mesa Temática, con 34 votos a favor, para abordar los desafíos del afianzamiento hídrico. Asimismo, se instó a las instituciones que aún no han acreditado a sus representantes a hacerlo en un plazo de cinco días.
El encuentro reunió a representantes de diversas entidades como el Gobierno Regional de Áncash, municipalidades provinciales y distritales, juntas de usuarios, INDECI, SENASA, Defensoría del Pueblo, AGRO RURAL, PSI y la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, entre otros actores clave en la gestión del agua en la región.
Finalmente, se programó una nueva reunión en abril en la ciudad de Carhuaz, donde se aprobará un reglamento interno y se definirán las acciones estratégicas para consolidar el plan de afianzamiento hídrico en la Cordillera Negra.
Durante la jornada, el especialista de la AAA Huarmey Chicama, Yondi Cáceres, presentó un diagnóstico del afianzamiento hídrico y explicó la importancia de diseñar un plan de acción alineado con la Ley de Recursos Hídricos, con el objetivo de proteger y optimizar el uso del agua en la Cordillera Negra.
Tras un debate técnico, los asistentes aprobaron por unanimidad la creación de una Mesa Temática, con 34 votos a favor, para abordar los desafíos del afianzamiento hídrico. Asimismo, se instó a las instituciones que aún no han acreditado a sus representantes a hacerlo en un plazo de cinco días.
El encuentro reunió a representantes de diversas entidades como el Gobierno Regional de Áncash, municipalidades provinciales y distritales, juntas de usuarios, INDECI, SENASA, Defensoría del Pueblo, AGRO RURAL, PSI y la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul, entre otros actores clave en la gestión del agua en la región.
Finalmente, se programó una nueva reunión en abril en la ciudad de Carhuaz, donde se aprobará un reglamento interno y se definirán las acciones estratégicas para consolidar el plan de afianzamiento hídrico en la Cordillera Negra.